Doctor Asics

Tenís • Medias • Plantillas • Equipo Médico • Consultoría • Escaneó 3D • Terapía Vibratoría

State-of-the-Art Medical Care

The ASICS name is an acronym for the Latin phrase "Anima Sana In Corpore Sano," which translates to "a sound mind in a sound body".

El nombre ASICS es un acrónimo de la frase en latín "Anima Sana In Corpore Sano", que se traduce como "una mente sana en un cuerpo sano".

  • La salud de los pies es crucial para el bienestar general, ya que son la base de nuestro cuerpo, soportan el peso y permiten la movilidad, por lo que su cuidado previene problemas y lesiones que pueden afectar la postura, la marcha y la calidad de vida.

Importancia del Cuidado de los Pies

Funcionalidad y Salud

Los pies son una estructura muy compleja. Están formados por 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 inserciones entre músculos, ligamentos y tendones. Por ello, el buen mantenimiento de estos impacta directamente en nuestra capacidad para caminar, correr y realizar actividades del día a día. Problemas comunes como el pie de atleta, callosidades, uñas encarnadas y juanetes pueden afectar significativamente nuestra movilidad y comodidad.

Cuidados Básicos Diarios

Lavado y Secado
Lavar los pies a diario con agua y jabón suave es fundamental para eliminar la suciedad, el sudor y prevenir infecciones. Tiene especial importancia el posterior secado de los pies, especialmente entre los dedos, para evitar que queden húmedos y puedan proliferar hongos y/o bacterias. De acuerdo con la evidencia científica, la humedad residual en los pies es el principal factor de riesgo para el desarrollo de infecciones fúngicas como el pie de atleta.

Hidratación
La piel de los pies tiende a secarse y agrietarse, sobre todo en meses más calurosos. Aplicar una crema hidratante con un pequeño porcentaje de urea (5-10%) después del lavado puede mantener la piel suave y prevenir la aparición de grietas.

Corte Correcto
Un correcto corte de uñas es vital para evitar que se puedan encarnar. Cortarlas de forma recta y no demasiado cortas ayuda a prevenir esta patología. Un corte incorrecto de las uñas es una de las principales causas de esta dolorosa condición y uno de los principales motivos de consulta al inicio del nuevo curso.

Vigilancia de Cambios
Observar regularmente las uñas para detectar cualquier cambio en el color, grosor o forma es esencial para identificar problemas como infecciones fúngicas o enfermedades sistémicas que pueden manifestarse en las uñas.

Elección del Calzado

El uso de un calzado adecuado es un factor muy importante en la prevención de problemáticas del pie, como pueden ser fascitis plantar, juanetes o dedos en garra. Para ello, el calzado debe proporcionar suficiente espacio para los dedos y algo de apoyo para el arco del pie. Debe ser de un material muy estable en la parte posterior, y tener una flexibilidad razonable en la parte delante, para estabilizar el pie en el momento del contacto de talón, y no tener resistencia en el momento del despegue. 

El material del calzado es importante también. Un material que tenga sea transpirable y otorgue estabilidad a la vez que algo de flexibilidad es ideal para un buen calzado. A partir de ahí, según el tipo de pie que tengamos y la pisada, serán importantes unas características u otras para escoger nuestro calzado ideal.

Ejercicios y Estiramientos

Fortalecimiento y Flexibilidad
Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de los pies y tobillos puede mejorar la función y prevenir lesiones. Ejercicios como recoger objetos pequeños con los dedos de los pies o estirar los músculos de la pantorrilla han demostrado ser efectivos para mantener bien la musculatura del pie.

La Postura

Importancia de la Postura para la Salud de los Pies

La postura es una de las variables más importantes en la salud, y su relación con los pies es muy significativa. Nuestros pies son el único elemento de nuestro cuerpo en contacto continuo sobre el suelo, soportando el peso de nuestro cuerpo, y situando el punto de partida de nuestra postura. Por eso, una postura inadecuada podría causar problemas en otras partes del cuerpo, como las rodillas, la cadera o la espalda. A continuación, desarrollaremos la relación entre la postura y la salud de los pies desde un punto de vista científico, destacando cómo mantener una buena postura puede prevenir lesiones y mejorar el bienestar general.

¿Qué es la postura?

La postura se define como el posicionamiento del cuerpo con relación a la fuerza de gravedad mientras estamos de pie, sentados o acostados. Una postura adecuada nos asegura que las cargas y tensiones se distribuyen de manera equilibrada a lo largo del cuerpo, minimizando el desgaste y la fatiga de músculos, tendones y articulaciones.

¿Cuál es la conexión entre la postura y los pies?

Como hemos apuntado antes, los pies son la única estructura de nuestro cuerpo en continuo contacto con el suelo cuando estamos de pie y nos desplazamos. Por lo tanto, los situamos como la base de nuestra postura. En cierta manera, actúan como un cimiento sobre el cual se construye el resto del cuerpo. Así, ante una postura equilibrada, el peso se distribuye equitativamente a través de ambos pies, situando un centro de gravedad que vendrá a caer en la mitad del cuerpo.

Cuando la postura no es equilibrada (lo cual puede estar causado por muchos factores), nuestro cuerpo buscará un equilibrio, y lo normal es que el centro de gravedad tienda a irse hacia un lado. Esto provoca habitualmente diferencias de longitud de las piernas, y como resultado, pies diferentes entre ellos. La consecuencia inmediata de esta situación es que uno de los dos lados soporta más peso que otro, y a la larga, las articulaciones, la musculatura y los tendones de ese lado estarán expuestos a un mayor desgaste y fatiga. Los problemas más habituales que vemos en consulta causados por esta condición son:

Fascitis plantar: este desequilibrio puede causar una tensión excesiva en la fascia plantar, un tejido que se sitúa a lo largo de la planta del pie. Esto puede llevar a inflamación y dolor severo en el talón como síntoma principal.
Metatarsalgia: sucede por una presión desigual en la parte delantera del pie que nos lleva a un dolor en la planta del pie, en la base de los dedos.
Juanetes y dedos en martillo: el desequilibrio puede contribuir al desarrollo de juanetes y dedos en martillo, condiciones dolorosas y deformantes que afectan la estructura del pie. Es habitual que aparezcan solo en un pie, por las adaptaciones del cuerpo.
Dolor en las rodillas y la espalda: como consecuencia en las articulaciones superiores puede provocar problemas en las rodillas, las caderas y la espalda baja, ya que estas áreas intentan compensar la distribución desigual del peso.

¿Qué otros factores afectan a la postura y a la salud de los pies?

Calzado
El calzado inadecuado es una de las principales variables que pueden influir en la postura. Zapatos con tacones altos, poca estabilidad en el retropié, falta de soporte en el arco o un ajuste demasiado estrecho pueden alterar la forma en que se distribuye el peso del cuerpo sobre los pies.

Actividad física
La falta de ejercicio puede provocar una debilidad de la musculatura estabilizadora, que mantiene nuestro cuerpo contra la resistencia de la fuerza de gravedad, ocasionando una fatiga temprana y la aparición de sobrecargas repetitivas, contracturas, etc. Junto a esto, una mala planificación de la actividad deportiva que realizamos o no tener una técnica o material adecuado puede llevar a sufrir alguna lesión.

Peso corporal
En esta variable existe una relación directa muy clara y fácil de entender. El sobrepeso coloca una carga adicional en los pies y las articulaciones, aumentando el riesgo de problemas posturales y dolores relacionados.

Contact form